El PIB de Suiza ha experimentado un fuerte crecimiento en las últimas décadas, y en los últimos años, pese a la crisis económica global, ha seguido creciendo ligeramente. En cambio, la productividad en Suiza no aumenta tan rápidamente como en el resto de Europa.
Productividad

Entre 2000 y 2015, el producto interior bruto (PIB) de Suiza creció un 1,9% en el promedio anual, mientras que el aumento alcanzó el 1,5% en los países de la Unión Europea. Sin embargo, la productividad laboral en Suiza respecto del número de horas trabajadas bajó del +1,6% en el período de 2000 a 2006 al +0,5% entre 2007 y 2014. En los mismos períodos aumentó la productividad anual en la zona euro un 1% entre 2000 y 2007 y un 0,8% de 2007 a 2014. Desde que estalló la crisis financiera, se desacelera todavía más el incremento de la productividad laboral.
En el año 1980, la diferencia entre el PIB por habitante de Suiza y el de la media de países de la OCDE se situó en el 43%. En 2016 se elevaba solo al 33% la discrepancia entre el PIB per cápita en Suiza y la media de los países de la OCDE. En el mismo año, la diferencia con la UE28 era del 39%.
Las razones para la baja de la productividad son el envejecimiento de la población y el hecho de que la jornada laboral es más larga en Suiza en comparación con otros países. Por este motivo, el Consejo Federal aprobó en enero de 2015 una nueva política de crecimiento que incluye una estrategia para aumentar la productividad laboral.