Proyectos

Presentamos a continuación los proyectos dentro de los diferentes ámbitos temáticos en los que trabaja la Cooperación Suiza en Honduras. Encuentra un factsheet de cada uno de ellos al final de la página del proyecto correspondiente bajo la pestaña "documentos".

Gobernanza y Estado de derecho
  • Seguridad Ciudadana: Apoyo a la reforma de la policía nacional y seguridad local.
  • OACNUDH: Fortalecimiento del Estado de Derecho y promoción de los DD.HH.
  • FDHAS: Fortalecimiento los Derechos Cívico-Político-Económicos y Auditoria Social.
  • Regional: Fortalecimiento Sistema Interamericano de DD.HH. (CIDH, Corte IDH, CEJIL).
  • Regional: Sociedad, Cultura y Memoria.
Empleo y desarrollo económico inclusivo
  • PROJOVEN: Fortalecimiento del sistema laboral y apoyo a la inserción laboral.
  • PROCACAHO: Mejoramiento de ingresos y empleo a familias productoras de cacao.
  • PRAWANKA: Fortalecimiento de las cadenas de valor de cacao, pesca y granos básicos.
  • DEIT Sur: Fortalecimiento de las cadenas de valor de marañón, ganadería sostenible y eco-turismo.
Cambio climático, reducción de riesgos de desastres y manejo sostenible de recursos naturales
  • Programa Nuestra Cuenca Goascorán: Gestión Comunitaria de Cuencas.
  • Programa de Gobernanza Hídrica Territorial: Gestión integral y sostenible del recurso hídrico en cuencas Choluteca-Sampile y Nacaome.

Transversal

Programa EmPoderaT: Fortalecimiento de los procesos de diálogo, transformación de conflictos y cohesión social

Filtrar resultados por
Estatus    

Objeto 13 – 19 de 19

Mejoramiento de ingresos y empleo a familias productoras de cacao - PROCACAHO

Familia de la Cadena de Cacao

01.01.2018 - 30.06.2024

Los actores de la cadena de valor del cacao centroamericano mejoran su productividad, establecen alianzas público-privadas, respetan los derechos económicos, sociales y culturales y reducen su impacto ambiental. Gracias al programa, 4.500 familias productoras aumentarán sus ingresos anuales netos en al menos un 10%, mientras que 4.000 adultos jóvenes y 2.000 mujeres obtendrán acceso a empleos sostenibles. Esto impulsará la economía local en las áreas pobres y periféricas en las que se cultiva el cacao.


Gobernanza del riesgo en Centroamérica

01.12.2017 - 31.07.2022

Centroamérica es vulnerable al cambio y la variabilidad climática así como a otras amenazas geológicas que ponen en riesgo la vida de alrededor de 19 millones de personas y su desarrollo económico. El proyecto promueve la gobernanza regional para mejorar la efectividad en la reducción de los desastres y la adaptación al cambio climático para contribuir al desarrollo resiliente. Promueve acciones de preparación y respuesta a desastres, así como la formación especializada y de calidad en reducción de riesgos de desastres en carreras universitarias seleccionadas.


Sociedad, cultura y memoria

Niñas y niños con rincón de lectura

01.11.2017 - 30.06.2024

El programa “Sociedad, cultura y memoria” promueve la cultura y la memoria en América Central para impulsar procesos que conllevan a sociedades más inclusivas y menos violentas. Tanto la cultura como la memoria histórica tienen un enorme potencial como creadoras de identidad y transformadoras de sociedad en la región centroamericana, caracterizada por procesos de paz y democratización inconclusos y las más altas tasas de violencia en el mundo. Con su larga trayectoria en la región y su reputación imparcial Suiza está bien posicionado para potenciar estos procesos.


Programa Desarrollo Económico Inclusivo Territorial Región 13 Golfo de Fonseca

Socia productora de marañon de la Cooperativa "La Sureñita"

01.08.2017 - 30.06.2023

El programa contribuye a generar 5’000 nuevos empleos e incrementa 10% anualmente los ingresos a 10’000 familias vulnerables que viven en las cuencas de los ríos Choluteca, Goascorán y Nacaome. Para lo cual el programa impulsa alianzas público-privadas tomando en cuenta los desafíos y el potencial de las familias pequeñas productoras de marañón, ganadería sostenible y eco-turismo. Además, facilita el dialogo territorial para establecer reglas que fomenten un clima de negocios que combina los beneficios financieros con la sostenibilidad social y ambiental.


Fortalecimiento para la consolidación del Teatro Memorias

01.08.2017 - 31.07.2022

El programa privilegia el fomento a la cultura a través del arte teatral de alta calidad con énfasis en la construcción y consolidación de una oferta accesible a un público diverso que facilita la reflexión sobre el contexto político, económico y social y constituye un puente para el rescate de espacios públicos, la identidad y la cohesión social. El programa fortalece y consolida la capacidad creadora e independiente del Teatro Memorias con proyección urbana y a comunidades rurales.     


Strengthening the Systems that Combat Corruption and Impunity (MACCIH-CICIG) in Central America

01.07.2017 - 31.08.2020

Honduras and Guatemala requested the Organization of American States and the United Nations to create mechanisms to combat corruption and impunity. The Support Mission Against Corruption and Impunity in Honduras and the International Commission Against Impunity in Guatemala are supported by international cooperation in improving the justice system, the public prosecutor, and the anti-corruption and Human Rights protection agencies. COSUDE contributes to existing mandates and strengthens regional interchange.


Programa ProJoven: Formación para jóvenes en riesgo de exclusión

Moisés Fernando Izaguirre, egresado de Mesero del INFOP San Felipe, laborando en Restaurante TERCETO, Tegucigalpa.

01.01.2017 - 30.06.2023

En la fase II, ProJoven contribuye a la inserción laboral de aproximamiento 6’000 jóvenes en riesgo del Distrito Central, de la región Golfo de Fonseca y Mosquitia/Atlántida. Esto significa un mínimo de 80% de los 7’500 jóvenes formados con un sistema de formación profesional-inserción laboral de calidad y acorde a la demanda del mercado, que alcanza sectores productivos, servicios y turismo. Además, el sistema formación-inserción laboral incorpora un enfoque psicosocial para la sostenibilidad de los resultados.

Objeto 13 – 19 de 19