
Democratización, para un desarrollo inclusivo y sostenible

Fomentar los valores democráticos es fundamental para una gobernanza que incluya a todas las personas. La participación equitativa de todos los grupos de población aumenta las posibilidades de un desarrollo equilibrado del que todos se benefician. Con ella, se ponen límites a la corrupción y al abuso de poder, lo cual reduce el riesgo de frustración y confrontación política. La promoción de la democracia es una de las prioridades de la política exterior suiza.
La democratización es una de las inquietudes principales de la COSUDE. El objetivo es fomentar la intervención de la ciudadanía y una actuación responsable del gobierno. La participación equitativa de los diferentes grupos de población en la vida política y la cogestión en cuestiones que influyen en la vida cotidiana permiten la integración de intereses diversos y la adopción de decisiones ampliamente apoyadas. Esto fortalece la legitimidad de los procesos políticos y el sentido de corresponsabilidad en la implementación. Otros principios básicos de la democracia son el reparto y control del poder, la rendición de cuentas, la igualdad de derechos y el Estado de Derecho.
Suiza apoya tanto las instituciones como los procesos democráticos. Fomenta la interacción de las diferentes fuerzas democráticas que influyen en el sistema político y se refuerzan mutuamente. Concede especial importancia a la promoción de la igualdad de género, la igualdad de participación y la protección de los grupos de población desfavorecidos. Su compromiso le lleva a informarse políticamente y a apoyar soluciones relevantes para el contexto, basándose en lo ya existente y orientándose por los valores democráticos y no por modelos específicos.
La democratización es importante para el desarrollo inclusivo y sostenible. Pero también constituye un objetivo en sí mismo para la garantía de los derechos civiles y políticos, y un requisito previo para el cumplimiento de otros derechos básicos sociales, económicos y culturales. La democratización puede contribuir también a la desescalada de los conflictos violentos.
La COSUDE trabaja para concienciar a la población sobre sus derechos y deberes cívicos, y consolidar los marcos jurídicos que facilitan la participación ciudadana, apoyando un amplio abanico de iniciativas ciudadanas. Refuerza la capacidad de las organizaciones de movilizar a las personas en pro de sus inquietudes y de representarlas eficazmente, de consolidar sus estructuras y de crear alianzas.
Unos medios de comunicación libres sirven de fuente de información independiente, cuestionan críticamente las actividades del Estado y ofrecen plataformas públicas de diálogo imparcial. Suiza promueve, entre otras cosas, la formación continua de los profesionales de los medios o el apoyo a una cobertura mediática bien documentada y equilibrada. Además, ha creado un marco jurídico para la protección de la libertad de información y la sensibilización de la población sobre el trato con los medios de comunicación. Hoy en día, los canales de redes sociales desempeñan un papel importante y están cada vez más integrados en las actividades de la COSUDE.
La COSUDE está comprometida con la formación y el asesoramiento de los parlamentarios en el desarrollo de la legislación, en el trabajo de las comisiones y en la supervisión del presupuesto y de la acción administrativa, así como en el trabajo sólido de relaciones públicas. También apoya el desarrollo de servicios de secretaría y parlamentarios eficientes, para lo cual colabora, entre otros, con los servicios parlamentarios suizos.
Suiza promueve la existencia de autoridades electorales competentes e independientes, de información pública equilibrada y de debates públicos no violentos. Anima a las mujeres y a los grupos de población desfavorecidos a participar en las elecciones. También apoya las reformas electorales y la observación independiente de las elecciones.
La COSUDE está comprometida con el respeto y la aplicación de los principios legales y con la sanción de las conductas indebidas. Promueve la formación de jueces, abogados y diversas formas de mediación para que los litigios y las causas judiciales puedan ser manejados de manera competente, justa y eficiente. También apoya los servicios de asesoría jurídica que informan a la población sobre sus derechos y la acompañan en los procesos judiciales.
Suiza apoya a las autoridades de supervisión independientes en su tarea de controlar a las autoridades estatales y exigir sanciones en caso de conducta indebida. Dichas autoridades incluyen, por ejemplo, a auditores estatales, autoridades anticorrupción, defensores del pueblo para varios asuntos o comisiones de derechos humanos. El apoyo consiste en la formación, el asesoramiento o el desarrollo organizativo y, en algunos casos, en recursos financieros. La COSUDE también ofrece su experiencia en la definición de las bases legales que regulan el mandato, la independencia y la financiación de estas instancias.
Enlaces
Proyectos actuales
Regional and Municipal Infrastructure Development in Georgia
10.04.2014
- 30.06.2023
The project will increase human and institutional capacities of all municipalities in Georgia (except the capital city Tbilisi). lt will enable them to perform independently the core three functions for decentralised delivery of basic infrastructure services, i. e. Project Cycle Management, Financial Management and Asset Management. Such a decentralized System will enable the Government to better respond to population needs at local level.
Multi Donor Trust Fund (MDTF)
01.12.2013
- 31.12.2022
The MDTF aims to reduce the socio-economic marginalisation of people, with focus on women, religious minorities and internally displaced people, in the Pakistan border regions to Afghanistan; the fund will contribute to state-building in the most fragile regions of the country by strengthening capacity of the subnational governments. Consequently, the population will get increased access to basic services and livelihood opportunities.
Institutional Support to Network of Associations of Local Authorities in South East Europe (NALAS)
01.07.2013
- 31.12.2022
With an institutional support to the Network of Associations of Local Authorities of South – East Europe (NALAS), SDC supports the decentralization and democratization processes as well as stability in South East Europe (SEE). NALAS strengthens national associations of local governments and fosters communication and cooperation among them. Through its advocacy activities, NALAS will support local governments in SEE to become more visible and taken into account, both by national governments and European institutions.
Police Capacity Development on Election Security through the UNDP Election Support Program
01.04.2013
- 30.09.2013
On 11th May 2013, the Election Commission of Pakistan (ECP) will, for the first time in history, administer a transition from one full term democratic elected government to another. The probability of electoral violence threatens this opportunity. The police are the most important player in smooth conduct of election security. Yet, the majority of the police force has limited knowledge of electoral security protocol. With a contribution to the UNDP Election Support Program the capacity of police in election security will be enhanced.
Plannes Project: Promotion de la coopération transfrontalière locale
01.01.2013
- 30.06.2022
Jusqu’ici, l’UEMOA[1] a abordé l’intégration régionale par le haut, à travers les Etats. Les collectivités territoriales ne sont directement éligibles ni à ses allocations budgétaires[2], ni à ses programmes sectoriels. Le Conseil des Collectivités Territoriales (CCT) veut changer cette situation en initiant le PCTL qui donne aux élus locaux les ressources pour réaliser des projets transfrontaliers améliorant l’accès des populations aux services publics de base. Il replace la décentralisation au cœur de l’intégration régionale et du développement socioéconomique. [1] Union Economique et Monétaire Ouest-Africaine créée en 1994 et regroupant huit pays d’Afrique de l’Ouest. [2] De 1996 à 2006, l’UEMOA a alloué aux pays CHF 270'000'000 au titre de compensations financières liées à l’intégration. Ces ressources sont destinées exclusivement aux Gouvernements.
Región/País | Tema | Período | Presupuesto |
---|---|---|---|
África Occidental |
Governance Otro Estado de derecho - democracia - derechos humanos
Descentralización
Sector not specified
Política del sector público
|
01.01.2013 - 30.06.2022 |
CHF 8’187’500 |
Programme Eau Kasserine - PEK
01.07.2011
- 30.06.2024