El 27 de noviembre de 2024, el Espacio Cinética Cultural en Caracas se llenó de emoción, reflexión y diálogo en el marco del Teatro Foro Crónicas de la Mujer Invisible, una iniciativa organizada por la Fundación Bienestar Integral y auspiciada por la Embajada de Suiza. Este evento, en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ofreció una plataforma para abordar la violencia de género a través del arte, utilizando el teatro como herramienta para sensibilizar y generar conciencia en la comunidad.
El evento reunió a aproximadamente 80 personas, entre representantes diplomáticos, miembros de la sociedad civil, docentes y jóvenes, quienes asistieron a la representación de una obra teatral basada en testimonios reales. Dirigida por Agustín Segnini, la pieza abordó de manera realista las diversas manifestaciones de la violencia de género. Posteriormente, se abrió un foro interactivo donde expertos en psicología y derecho profundizaron en los factores estructurales que perpetúan este flagelo y ofrecieron valiosas perspectivas sobre cómo prevenirlo.
Con un enfoque innovador, el Teatro Foro Crónicas de la Mujer Invisible logró impactar a los asistentes, promoviendo una mayor comprensión sobre la problemática y fomentando la reflexión crítica. Según las encuestas realizadas al finalizar el evento, el 74% de los participantes calificó la experiencia como excelente, destacando la importancia de este tipo de actividades para generar espacios de intercambio y construcción colectiva de soluciones. A través de esta experiencia, se logró no solo visibilizar la violencia de género, sino también fortalecer el compromiso de los participantes en compartir lo aprendido con sus comunidades, multiplicando así el impacto del evento.