La industria del turismo es una de las ramas más importantes de la economía. Proporciona trabajo al 4% de las personas activas en Suiza.
Turismo

Lagos, bosques, montañas y una atmósfera limpia son el gran atractivo turístico suizo. El sector es hoy uno de los más importantes de la economía nacional. Con 35,6 millones de pernoctaciones registradas en 2015, la industria del turismo contribuye con un 2,8% al producto interior bruto, lo cual equivale en términos absolutos a 17,4 mil millones de francos. El sector cuenta con más de 170.000 puestos de trabajo a jornada completa. En el año 2015, los alemanes fueron con casi 4 millones de pernoctaciones los visitantes más numerosos de Europa. Los turistas procedentes de los Estados del Golfo Pérsico contribuyeron en 2015 a elevar la cifra de pernoctaciones (0,9 millones). China (1,4 millones) y la India (0,6 millones) fueron otros dos países del Este con una afluencia importante de visitantes a Suiza.
Orígenes y desarrollo
Gracias a su ubicación en el centro de Europa en un eje de comunicaciones, Suiza siempre supo atraer a los viajeros. En los siglos XVIII y XIX, la literatura y las artes plásticas del Romanticismo desataron un entusiasmo desbordante sin precedentes por las montañas. Fueron los tiempos en los que la agencia inglesa Thomas Cook organizó los primeros viajes a Suiza.
En la posguerra el país se convirtió en un destino turístico muy solicitado gracias al auge de los deportes de invierno. Esta demanda llevó a Suiza a ampliar las redes de carretera y ferrocarril y a construir nuevos apartamentos y hoteles.
La demanda turística depende en gran medida del desarrollo de la cotización del franco y de la coyuntura económica mundial. Desde hace algunos años, organizaciones del sector como Suiza Turismo se esfuerzan en atraer a nuevos grupos de clientes de países emergentes como la India, Rusia y China.
Las regiones con más visitas turísticas son Zúrich y los cantones alpinos de los Grisones, Berna y el Valais.